HZPK: ¡Su experto integral para soluciones de maquinaria de envasado!
Las máquinas llenadoras se utilizan en diversas industrias para llenar recipientes, como botellas, latas y frascos, con líquidos, polvos o sustancias granuladas. El principio de funcionamiento de una máquina llenadora depende del tipo (p. ej., llenadora por gravedad, llenadora de pistón, llenadora al vacío), pero generalmente implica los siguientes pasos:
Colocación de contenedores : Los contenedores vacíos se colocan en un transportador o plataforma que los posiciona debajo de la boquilla de llenado.
Posicionamiento de la boquilla de llenado : La boquilla de llenado se coloca encima del recipiente para dispensar el producto.
Dispensación de producto : el producto se bombea o se introduce por gravedad en la boquilla de llenado, que mide y controla con precisión la cantidad de producto dispensado.
Llenado : El producto fluye desde la boquilla de llenado al contenedor. Según el tipo de llenadora:
Llenadoras por gravedad : utilizan la presión del producto en un tanque de retención para llenar contenedores por gravedad.
Llenadoras de pistón : utilizan un mecanismo de pistón para medir y dispensar un volumen preciso de producto en contenedores.
Llenadoras al Vacío : Utilizan la presión del vacío para llenar contenedores con productos líquidos, garantizando niveles precisos.
Control de nivel : Algunas máquinas llenadoras incluyen sensores o mecanismos para garantizar que se dispense el nivel correcto de producto en cada contenedor.
Cierre : Luego del llenado, los contenedores pueden pasar a máquinas tapadoras o selladoras para completar el proceso de envasado.
Movimiento del transportador : Los contenedores llenos se mueven a lo largo del transportador hacia las etapas de embalaje posteriores, como el etiquetado o el embalaje en cajas de cartón.